El nombre de H.R. Giger es sinónimo de 30 años de Arte Fantástico. El
artista nació en 1940 en Chur (Suiza). En 1962 se trasladó a Zurich, donde
estudió arquitectura y diseño industrial.
Elogiado como pintor por sus surrealistas paisajes
oníricos y por su original estilo biomecanico, Giger obtuvo fama mundial con
sus creaciones para Alien, el film de Ridley Scott.
En 1980, su diseño de la criatura que da titulo a esta pelicula y
del entorno extraterrestre le valió el Oscar a los mejores efectos
especiales.
Giger ha colaborado también en en otras producciones para el cine,
como Poltergeist II, Alien 3 y Species, para la que diseño una mortífera,
pero bellísima extraterrestre y un ferrocarril fantástico de pesadilla. Las
cubiertas de discos diseñadas por Giger para Koo Koo, de Debbie Harry y para
Brain Salad Surgery, de Emerson, Lake
and Palmer, fueron elegidas
entre las cien mejores de la historia del disco en la encuesta realizada
entre periodistas de música por la revista Rolling Stone.
Desde niño ama los lugares oscuros y tan pronto como
pudo comenzó a vestirse de negro, en su casa el lugar mas oscuro era bajo
una mesa que estaba en un cuarto sin ventanas, que el utilizaba como sala de
juegos.
Sus primeros juguetes fuero un tren, osos, marionetas y
también armas hechas por el mismo, arcos y flechas, dagas y otros objetos
que atraían su atención.
De niño era terriblemente tímido: "En el jardín de infancia
católico donde siempre había que rezar cuando nos portábamos mal nos ponían
delante de un cristo ensangrentado y nos recordaban que éramos los culpables
de su dolor..." relata Giger de su infancia.
En 1956 su lugar favorito, que se convertiría en
su taller, que era bautizado por el como el cuarto oscuro.
En 1964 asiste al segundo año de la escuela de artes y oficios, surgen los
dibujos en tinta china, los llamados niños atómicos.
Sus primeras publicaciones fueron en 1965, revistas
clandestinas como Clou y Agitation.
En 1973 realiza la portada de disco de Emerson Lake and
Palmer.En 1980/81 conoce a Debbie Harry (Blondie). Ella le propone realizar
la portada de su disco, Entonces H.R.G decide convertirla en una reina punk.
"En la portada del disco esta la cara de Debbie atravesada por unas agujas
de acupuntura ,que simbolizaban la electricidad y el poder proveniente del
aire. Dice H.R.G que después comprendió lo que simbolizaban la del los ojos
, el fuego ,le de la nariz el aire ,la de la boca el agua ,la del cuello la
tierra , y la quinta que solo se ve en el video es el espíritu. Había
trabajado surrealismo sin darme cuenta".
H.R.G. estudia a Freud y lleva un diario sobre
sus sueños, sobre los que a modo de terapia van inspirando sus obras. La
carrera de H.r.G es muy amplia ya que comienza desde pequeño por lo que en
este sitio será resumida.
En 1977 recibe el encargo de crear un monstruo para la
película de ciencia ficción ALIEN EL OCTAVO PASAJERO de DAN O'BANON trabajos
preliminares con los que o'banon tratara de interesar a los productores de
una sociedad cinematográfica para una producción de 9 millones de dólares.
En 1978 conoce a MIA Bonzanigo quien será su futura esposa .La Twentieth
Century Fox esta dispuesta a financiar la película ,muestran algunos
trabajos preliminares al director SCOTT y a unos productores y se convencen
de que H.r.G es la persona correcta para el proyecto. El 14 de abril de 1980
le otorgan un OSCAR .El éxito de las películas de ALIEN Hace que sus Obras
sean mas conocidas en todo el mundo. Existen muchos libros de las obras de e
incluso ejemplares para de fanáticos firmados y numerados.
Los datos de esta biografía fueron extraídos del libro
HR GIGER ARh +
|