|
Un afiche con tres surfistas de caricatura yendo a la playa
apareció en los muros santia
Ese grupo de Concepción está tocando gratis esta tarde de 1989 ó 1990 en un escenario armado en la Plaza Almagro, mientras unos vecinos traen sus sillas de playa y sus nietos juegan con tierra a la hora de la puesta de sol. En el rock chileno es la época de un dark trasnochado y de una resaca del pop de los '80 dedicada a un pobre funky sin sabor. Este grupo, en cambio, parece no tocar notas de memoria, sino jugar dentro del compás y las armonías, como en la vieja escuela. Pancho Molina toca rock como un baterista de jazz, Roberto Lindl se da el lujo de pulsar un contrabajo y el grupo escribe inauditas canciones melancólicas con guitarras sin efectos que pronto serán oídas en un primer disco destinado a liderar el ranking college, si en Chile tan sólo hubiera radios college, con títulos como Flores secas, Pájaros de fuego o Un amor violento.
-A ver, ¿cuántos de aquí tienen el primer disco? -preguntó el
cantante y guitarrista Álvaro Henríquez en un momento del concierto
unplugged que Los Tres dieron en los estudios de MTV Latino en Miami, el 14
de septiembre de 1995, seis años despu
Los Tres acaban de mostrar en Miami una canción en tono menor
llamada Traje desastre, contemplativo estreno reservado por el grupo para la
ocasión. ''Nuestra parte superficial ya fue mostrada, y por eso el tema
nuevo es así'', dice minutos después del show Henríquez, en u
-La actitud ha sido la misma de cuando llegamos a tocar por primera vez en Santiago: si les gusta, bien; si no, mala suerte -dijo Henríquez. Ya no era Miami '95, sino México D.F. '96, justo luego de un incipiente recital en la librería El Péndulo, donde las cuecas de Los Tres fueron entusiastamente tomadas por huapangos por la audiencia. Tres años más tarde, la Feria del Libro de Guadalajara fue su último escenario en ese país, en una memorable noche en que cuatro mil mexicanos vieron a la banda tocar en la calle parte de su último disco, La sangre en el cuerpo (1999): la bendición final a un cancionero hecho siempre de sensibilidad, inquietud y oficio . Entonces no se sabía que era una despedida. Fue en abril del año siguiente, en Chile, cuando el grupo anunció su separación.
|
Copyrigth 2002© Todos los derechos reservados