Autor |
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 01:04 | IP registrada
|
|
|
Alguien
Alguien limpia la celda
de la tortura
que no quede la sangre
ni la amargura
alguien pone en los muros
el nombre de ella
ya no cabe en la noche
ninguna estrella
alguien limpia su rabia
con un consejo
y la deja brillante
como un espejo
alguien piensa hasta cuando
alguien camina
suenan lejos las risas
una bocina
y un gallo que propone
su canto en hora
mientras sube la angustia
la voladora
alguien piensa en afuera
que allá no hay plazo
piensa en niños de vida
y en un abrazo
alguien quiso ser justo
no tuvo suerte
es difícil la lucha
contra la muerte
alguien limpia la celda
de la tortura
lava la sangre pero
no la amargura.
Del autor: Mario Benedetti
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 14:29 | IP registrada
|
|
|
Hoy me quede tirando idea q siempre que busco leer algo,tengo q ir a un sin fin de pag. no joda.. asi q mejor pegarmelas en este lugar y leerlas cuando asi lo quiera ...
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 14:31 | IP registrada
|
|
|
Frases
Nicolás Maquiavelo: Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala, el nombre de la libertad.
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 14:34 | IP registrada
|
|
|
La gloria del mundo es transitoria, y no es ella la que nos da la dimensión de nuestra vida, sino la elección que hacemos de seguir nuestra leyenda personal, tener fé en nuestras utopías y luchar por nuestros sueños.
Autor Paulo Coelho
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 14:39 | IP registrada
|
|
|
"Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca preguntes por quién doblan las campanas: doblan por ti".
Por John Donne, (1624)
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 15:27 | IP registrada
|
|
|
Alma ausente
No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra,
ni el raso negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre,
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.
Autor Federico García Lorca
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 15:36 | IP registrada
|
|
|
Alma desnuda
Soy un alma desnuda en estos versos,
Alma desnuda que angustiada y sola
Va dejando sus pétalos dispersos.
Alma que puede ser una amapola,
Que puede ser un lirio, una violeta,
Un peñasco, una selva y una ola.
Alma que como el viento vaga inquieta
Y ruge cuando está sobre los mares,
Y duerme dulcemente en una grieta.
Alma que adora sobre sus altares,
Dioses que no se bajan a cegarla;
Alma que no conoce valladares.
Alma que fuera fácil dominarla
Con sólo un corazón que se partiera
Para en su sangre cálida regarla.
Alma que cuando está en la primavera
Dice al invierno que demora: vuelve,
Caiga tu nieve sobre la pradera.
Alma que cuando nieva se disuelve
En tristezas, clamando por las rosas
con que la primavera nos envuelve.
Alma que a ratos suelta mariposas
A campo abierto, sin fijar distancia,
Y les dice: libad sobre las cosas.
Alma que ha de morir de una fragancia
De un suspiro, de un verso en que se ruega,
Sin perder, a poderlo, su elegancia.
Alma que nada sabe y todo niega
Y negando lo bueno el bien propicia
Porque es negando como más se entrega.
Alma que suele haber como delicia
Palpar las almas, despreciar la huella,
Y sentir en la mano una caricia.
Alma que siempre disconforme de ella,
Como los vientos vaga, corre y gira;
Alma que sangra y sin cesar delira
Por ser el buque en marcha de la estrella.
Autor Alfonsina Storni
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 19:23 | IP registrada
|
|
|
Don Bellanís de Grecia a don Quijote de la Mancha
Rompí, corté, abollé, y dije y hice
Más que en el orbe caballero andante;
Fui diestro, fui valiente, fui arrogante;
Mil agravios vengué, cien mil deshice.
Hazañas di a la Fama que eternice;
Fui comedido y regalado amante;
Fue enano para mí todo gigante
Y al duelo en cualquier punto satisfice.
Tuve a mis pies postrada la Fortuna,
Y trajo del copeta mi cordura
A la calva Ocasión al estricote.
Mas, aunque sobre el cuerno de la luna
Siempre se vio encumbrada mi ventura,
Tus proezas envidio, ¡oh gran Quijote!
Del libro de DON QUIJOTE DE LA MANCHA
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 19:33 | IP registrada
|
|
|
Diálogo entre Babieca y Rocinante
B. ¿Cómo estáis, Rocinante, tan delgado?
R. Porque nunca se come, y se trabaja.
B. Pues, ¿qué es de la cebada y de la paja?
R. No me deja mi amo ni un bocado.
B. Andá, señor, que estáis muy mal criado,
pues vuestra lengua de asno al amo ultraja.
R. Asno se es de la cuna a la mortaja.
¿Queréislo ver? Miraldo enamorado.
B. ¿Es necedad amar? R. No es gran prudencia.
B. Metafísico estáis. R. Es que no como.
B. Quejaos del escudero. R. No es bastante.
¿Cómo me he de quejar en mi dolencia,
si el amo y escudero o mayordomo
son tan rocines como Rocinante?
Del libro de DON QUIJOTE DE LA MANCHA
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 19:37 | IP registrada
|
|
|
Galatea
Tanto cuanto el amor convida y llama
al alma con sus gustos de apariencia,
tanto más huye su mortal dolencia
quien sabe el nombre que le da la fama.
Y el pecho opuesto a su amorosa llama,
armado de una honesta resistencia,
poco puede empecerle su inclemencia,
poco su fuego y su rigor le inflama.
Segura está, quien nunca fue querida
ni supo querer bien, de aquella lengua
que en su deshonra se adelgaza y lima;
mas si el querer y el no querer da mengua,
¿en qué ejercicios pasará la vida
la que más que al vivir la honra estima?
De la novela "La Galatea"
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 20:12 | IP registrada
|
|
|
La última gaviota
Como una franja temblorosa, rota
del manto de la tarde, en raudo vuelo
se esfuma la bandada por el cielo
buscando, acaso, una ribera ignata.
Detrás, muy lejos, sigue una gaviota
que con creciente y pertinaz anhelo
va de la soledad rasgando el velo
por alcanzar la banda ya remota.
De la tarde surgió la casta estrella,
y halló siempre volando a la olvidada,
de la rauda patrulla tras la huella.
Historia de mi vida compendiada,
porque yo soy, cual la gaviota aquella,
ave dejada atrás por la bandada.
Autor Ricardo Miró
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 01 Junio 2011 a las 20:17 | IP registrada
|
|
|
Patria
¡Oh Patria tan pequeña, tendida sobre un Istmo
en donde es más claro el cielo y más brillante el sol,
En mi resuena toda tu música, lo mismo
que el mar en la pequeña celda del caracol!
Revuelvo la mirada y a veces siento espanto
cuando no veo el camino que a ti me ha de tornar…
¡quizás nunca supiera que te quería tanto
si el Hado no dispone que atravesara el mar!
La Patria es el recuerdo… pedazos de la vida
envueltos en jirones de amor o de dolor;
la palma rumorosa, la música sabida,
el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor
La Patria son los viejos senderos retorcidos
que el pie desde la infancia sin tregua recorrió
en donde son los árboles, antiguos conocidos
que al paso nos conversan de un tiempo que pasó
En vez de esas soberbias torres con áurea flecha,
en donde un sol cansado se viene a desmayar,
dejadme el viejo tronco, donde escribí una fecha
donde he robado un beso , donde aprendí a soñar
¡Oh, mis vetustas torres, queridas y lejanas
yo siento la nostalgia de vuestro repicar!
he visto muchas torres, oí muchas campanas,
pero ninguna supo. ¡torres mías lejanas!
cantar como vosotras, cantar y sollozar.
La Patria es el recuerdo… pedazos de la vida
envueltos en jirones de amor o de dolor;
la palma rumorosa, la música sabida,
el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor
¡Oh Patria tan pequeña que cabes toda entera
debajo de la sombra de nuestro pabellón
quizás fuiste tan chica para que yo pudiera,
llevarte pordoquiera dentro del corazón!
Autor Ricardo Miró
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 02 Junio 2011 a las 01:23 | IP registrada
|
|
|
Cuando éramos niños
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra
ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en los cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
Autor Mario Benedetti
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 02 Junio 2011 a las 01:26 | IP registrada
|
|
|
A Colón
¡Desgraciado Almirante! Tu pobre América,
tu india virgen y hermosa de sangre cálida,
la perla de tus sueños, es una histérica
de convulsivos nervios y frente pálida.
Un desastroso espirítu posee tu tierra:
donde la tribu unida blandió sus mazas,
hoy se enciende entre hermanos perpetua guerra,
se hieren y destrozan las mismas razas.
Al ídolo de piedra reemplaza ahora
el ídolo de carne que se entroniza,
y cada día alumbra la blanca aurora
en los campos fraternos sangre y ceniza.
Desdeñando a los reyes nos dimos leyes
al son de los cañones y los clarines,
y hoy al favor siniestro de negros reyes
fraternizan los Judas con los Caínes.
Bebiendo la esparcida savia francesa
con nuestra boca indígena semiespañola,
día a día cantamos la Marsellesa
para acabar danzando la Carmañola.
Las ambiciones pérfidas no tienen diques,
soñadas libertades yacen deshechas.
¡Eso no hicieron nunca nuestros caciques,
a quienes las montañas daban las flechas! .
Ellos eran soberbios, leales y francos,
ceñidas las cabezas de raras plumas;
¡ojalá hubieran sido los hombres blancos
como los Atahualpas y Moctezumas!
Cuando en vientres de América cayó semilla
de la raza de hierro que fue de España,
mezcló su fuerza heroica la gran Castilla
con la fuerza del indio de la montaña.
¡Pluguiera a Dios las aguas antes intactas
no reflejaran nunca las blancas velas;
ni vieran las estrellas estupefactas
arribar a la orilla tus carabelas!
Libre como las águilas, vieran los montes
pasar los aborígenes por los boscajes,
persiguiendo los pumas y los bisontes
con el dardo certero de sus carcajes.
Que más valiera el jefe rudo y bizarro
que el soldado que en fango sus glorias finca,
que ha hecho gemir al zipa bajo su carro
o temblar las heladas momias del Inca.
La cruz que nos llevaste padece mengua;
y tras encanalladas revoluciones,
la canalla escritora mancha la lengua
que escribieron Cervantes y Calderones.
Cristo va por las calles flaco y enclenque,
Barrabás tiene esclavos y charreteras,
y en las tierras de Chibcha, Cuzco y Palenque
han visto engalonadas a las panteras.
Duelos, espantos, guerras, fiebre constante
en nuestra senda ha puesto la suerte triste:
¡Cristóforo Colombo, pobre Almirante,
ruega a Dios por el mundo que descubriste!
Autor Rubén Darío
|
Volver al comienzo |
|
|
Nohemí Remetido/a


Ingresado: 12 Mayo 2011 Lugar: México
Conectado: Desconectado Mensajes: 294
|
Escrito el: 02 Junio 2011 a las 15:19 | IP registrada
|
|
|
Aprende
Siente vibrar tu vida en cada respirar
no temas que las caricias te inciten a amar,
que vivir sin amar es estar muerto
como aquel que robando a sido descubierto.
Robale asi a la vida los olvidos
los martirios de no amar que has vivido
la brisa que no respiraste
aquellos labios que no besaste.
Y vuelve a nacer si es posible
a caminar lo que no recorriste
a aprender a llorar de alegria
a aprender a robarle a la vida..
Vuelve a sentir en tu pecho
el latir de un amante en tu lecho
la caricia oculta y prohibida
la tristesa que trae su partida...
Y aprende a oir el silencio
cuando el alma llora y el dolor
como aurora se dibuja en un lienzo
pintado con los colores del tiempo.
- Mariam -
a mí me gusta este...
Besos Advil.
Nohemí.
__________________ La vida es mucho más divertida cuando se tiene una mente sucia.
|
Volver al comienzo |
|
|
Nohemí Remetido/a


Ingresado: 12 Mayo 2011 Lugar: México
Conectado: Desconectado Mensajes: 294
|
Escrito el: 02 Junio 2011 a las 17:38 | IP registrada
|
|
|
No
No me mires si no piensas besarme
no me abraces si no piensas quererme
no me acaricies si no piensas amarme
No me llames si no quieres encontrarme
no me hables si no quieres preguntarme
no me intrigues si no quieres contarme
No me utilices si no vas a valorarme
no me uses si no vas a apreciarme
y no me juzgues si no vas a apoyar.
Por: Ángela del Pilar Cuéllar Contreras
__________________ La vida es mucho más divertida cuando se tiene una mente sucia.
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 03 Junio 2011 a las 00:07 | IP registrada
|
|
|
Nohemí escrito:
cuando el alma llora y el dolor
como aurora se dibuja en un lienzo
pintado con los colores del tiempo.
a mí me gusta este...
Besos Advil.
Nohemí. |
|
|
Me gusto, gracias x compartirlo
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 03 Junio 2011 a las 10:55 | IP registrada
|
|
|
Para mi próximo truco, necesito que me beses y haré aparecer mágicamente mariposas en tu estómago.
De Pablo Neruda
|
Volver al comienzo |
|
|
No joda Demente


Ingresado: 23 Mayo 2011 Lugar: Afganistán
Conectado: Desconectado Mensajes: 669
|
Escrito el: 03 Junio 2011 a las 11:02 | IP registrada
|
|
|
Uno
Uno va pasando por la vida
Arrastrando cadenas
Comiendo migajas de amor.
Vida que a su paso pica y huye
Destruyendo el recuerdo
Que en la lámpara del tiempo
La fatalidad interrumpió
Necia ansiedad que se postula,
Obsesión perdurable
Impregnada con dolor
Tiempo fabricando tempestades
Truenos y relámpagos engañosos
Ríen sin razón
Uno llora, sufre, se desangra..
Va perdiendo la calma
La esperanza de volver
Volver a ser,
Lo que ayer fue.
Uno mendiga sin vergüenza
Ya perdido en el camino,
Triste amparo del destino.
Puerta que abre de ambos lados
Donde vive o muere la ilusión
Tajo en la faz del destino,
Cansado en el camino,
El subconsciente me grito.
"si te hubiese conocido mucho antes"
Mañana no quedarías
Sin mí
Autor Edwin Davenport
|
Volver al comienzo |
|
|
Nohemí Remetido/a


Ingresado: 12 Mayo 2011 Lugar: México
Conectado: Desconectado Mensajes: 294
|
Escrito el: 03 Junio 2011 a las 18:58 | IP registrada
|
|
|
Necesitamos caminar solos
A veces siento que los indios esperamos
que llegue un hombre que todo lo puede
que todo lo sabe, que puede ayudar
a resolver todos nuestros problemas.
Pero ese hombre
que todo lo puede y todo lo sabe,
nunca llegará, porque vive en nosotros,
se encuentra con nosotros,
camina con nosotros.
Empieza a querer despertar,
aún duerme.
Nohemí
__________________ La vida es mucho más divertida cuando se tiene una mente sucia.
|
Volver al comienzo |
|
|