Apareció aquella noche de tormentas y vientos triturados por esa oscuridad cómoda de noviembre y sobre todo la que ofreció su tercer día, a mil novecientos setenta y cinco años del nacimiento de Cristo. Es el enemigo número uno de Cronos. Le teme a los relojes y a los calendarios como los vampiros a las estacas; siempre llega tarde a todos lados porque nunca las agujas del reloj están a su favor. Se siente vasallo incondicional del surrealismo, es gitano de estepa europea, aristócrata por naturaleza muerta y su principal reto es el regreso por medio de la poesía a la inocencia más absoluta con recursos profanos. Obtuvo el primer lugar en el I Concurso Juvenil Ana Julia Rojas con el poemario "Almas y Soledades" en 1989. Mención honorífica de la I Bienal de Literatura Dr Jesús Bandres, San Juan de Los Morros en 1995 con el libro "Edades" y el mismo año obtiene mención bolsa de trabajo en el IV Concurso de Poesía para Liceístas. Miembro fundador del grupo Laberinto y principal teorista laberíntico, siendo por la orden el Cuarto Laberinto. Participó en el Taller de Voces Nuevas para poesía del CELARG 96-97. Colaborador permanente de la revista Ateneo, del Ateneo de Los Teques.

 

(Tomada de la Revista Cero - 1997).

Algo más reciente:

 

Creo en todo lo que la vida contiene.
Creo en su sabio equilibrio y en su belleza.
Creo en que ser pacientes, concientes, constantes, humildes,

auténticos y valientes, si no es la única vía, es una muy buena.
Creo en los seres humanos, en lo que les puedo dar y en lo que ellos pueden brindar.
Creo que el amor y la paz interna sana las heridas y limpia de complejos.
Creo que no solo hay blanco y negro.
Creo en ser feliz con todo lo que soy y lo que puedo ser.
Y sobre todas las cosas.
Creo en mi.

 

                                                                                                      Moisés.


Inicio | Cero

Copyrigth 2002© Todos los derechos reservados